Para dividir los niveles, nos organizamos de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia (MCER), del Consejo de Europa, que los divide en seis, ordenados de menor a mayor:
A1 (Acceso) - Aprenderás a presentarte y a hablar sobre ti mismo, tus allegados y tus intereses.
A2 (Plataforma) - Serás capaz de hablar de experiencias pasadas y de tus necesidades.
B1 (Intermedio) - Podrás expresar tus deseos, hablar de las noticias y comprender programas de televisión.
B2 (Intermedio alto) - Entenderás discursos largos y películas y podrás debatir y dar argumentos.
C1 (Dominio operativo eficaz) - Será posible que interpretes lenguajes más formales y más coloquiales.
C2 (Maestría) - No tendrás ningún problema para hablar de cualquier tema en cualquier situación.
Un estudiante que quiere empezar a estudiar español comenzaría por un nivel A1 y seguiría subiendo hasta el C2.
Si no tienes claro qué nivel es el que necesitas, puedes escribirnos para solicitar una prueba de nivel a info@estudiar.ee y te diremos qué nivel se acomoda más a tus necesidades.